viernes, 27 de noviembre de 2015

Tipos de Yoga

Hay 13 tipos de yoga, que en realidad son las 13 ramas del árbol del yoga. Todos estos tipos de yoga tienen un mismo objetivocomún: la unión del cuerpo y la mente. Aunque es cierto que dependiendo del tipo de yoga que practiques puedes fortalecer unas zonas u otras de tu cuerpo, o ganas más flexibilidad o musculatura. Sea cuál sea el tipo de yoga que decidas hacer, trabajarás la meditación y la unión entre la conciencia individual y la conciencia universal. El yoga que más te convenga dependerá de tu personalidad y tus objetivos personales.

Estas son las 13 ramas:

-Bhakti yoga: Es un camino de adoración y devoción a Dios y/o un Gurú. Suele practicarse en sesiones de cánticos y cultiva la relación con lo divino. El Bhatki Yoga es ideal para las personas de naturaleza emocional y sensible.El Bhakti Yoga es un tipo de Yogaque está basado en la doctrina de ” Amar es Dios y Dios es Amor”. El Bhakti Yogaes considerado el Yoga de la devoción, del amor divino y de la emoción religiosa. El Bhakti Yoga se sirve de la devoción como instrumento de elevación de la consciencia y auto realización.



-Hatha yoga: Este tipo de yoga está filosóficamente ligado al Tantra Yoga. El Hatha Yoga e suno de los más populares en occidente. Este tipo de yoga utiliza el cuerpo como herramienta para llegar a la exploración de uno mismo.
   El Hatha Yoga es conocido porque se practica através de las populares Asanas (posturas de yoga), y tiene como objetivo purificar cuerpo y mente. Ideal para los que buscan conciliar buen estado físico y salud.El Hatha Yoga incluye el trabajo postural centrado en la respiración, una relajación final y una breve práctica de meditación. El Hatha Yoga es ideal para introducirse en el mundo del yoga, y probablemente por esto sea el más conocido en Occidente.







-Japa yoga o yoga con mantras: Mantra es una palabra, sílaba o frase que se repite mentalmente, cantada o pronunciada en voza alta. El uso de los mantras tiene como finalidad centrar la mente y entrar en armonia con el cuerpo. El Japa Yoga es ideal para personas sensibles a vibraciones sonoras, que buscan retirarse de una existencia ruidosa.
   El Japa Yoga es conocido como el Yoga de la meditación. Es una rama del Yogaque consiste en la repetición de mantras de acuerdo con ciertas reglas. El Japa Yoga activa la corriente interna de energía vital mediante la vibración del sonido. El Japa Yoga es un tipo de Yoga muy antiguo que precisa de gran concentración.



-Jnana yoga: El Jnana Yoga se conoce también como el yoga del verdadero conocimeinto. Los que practican este tipo de yoga buscan la sabiduría a través de ellos mismos, mediante el debate y la razón. El Jnana Yoga es ideal para personas con mente racional y analítica, que disfrutan de la filosofía.


    Jnana Yoga es conocido como el Yoga de la sabiduría. Es una rama del Yoga que da máximo importancia al conocimiento. El Japa Yoga es un tipo de Yoga que se basa en la meditación, en la sabiduría a través de la autoobservación y la conciencia.
    Se trata del Yoga del estudio y la reflexión, de la obediencia a las instrucciones del maestro para obtener el control mental y el discernimiento que nos conducirá a tomar conciencia ecuánime de la realidad con una inteligencia despierta y llena de creatividad.



-Karma yoga: Es un camino desinteresado que entiende el yoga como una acción que se ofrece a Dios, sin esperar recompensas. El Karma Yoga es perfecto para las personas que desean servir a la humanidad.
    El Karma Yoga es conocido como el Yoga de las acciones desinteresadas. Es un Yoga que consiste en la realización de los deberes personales en la vida de cada uno. Es una acción que se realiza sin pensar en ganancias, de forma altruista.
    El Karma Yoga es un tipo de Yoga que valora por encima de toso el trabajo hecho sin expectativas, motivos o recompensas, y que tiende a la purificación de la mente. En la filosofía del Karma Yoga existir es actuar, y hasta un objeto inanimado, como puede ser una piedra, posee movimiento.



-Tantra yoga: Es un error relacionar el Tantra yoga con una forma de sexo espiritualizado, porque en realidad el sexo es sólo una parte ínfima del yoga tántrico. Trabaja en el ritual, la meditación y el misticismo. El hatha yoga es una de sus ramas.
   El Tantra Yoga considera la relación sexual como un rito que lleva al hombre y a la mujer a la esencia del ser humano, aunque hay que decir que en la práctica del yoga tántrico, el sexo es solo una parte ínfima de un ala del tantra. El objetivo, de los ejercicios de tantra es convertir ese momento de placer físico en un momento infinito. El Tantra Yoga trabaja la meditación, la renunciación, las ceremonias y el misticismo. El Hatha yoga es una de sus ramas.
   Muchos se preguntarán cómo. El tantra requiere mucho trabajo en pareja y mucha dedicación. No se trata de llegar y abrazarse, tampoco es su objetivo alcanzar el orgasmo. Consiste en ver a tu pareja, tocarla y sentirla para despertar el deseo y todos nuestros sentidos.
   El Tantra Yoga habla de la exaltación del deseo sexual, abrir canales de energía o chakras a través del sexo. Es decir, según el tantra, durante la penetración se comunican fuerzas internas y del universo. Éstas son las fuerzas que hay que potenciar.





-Laya yoga/Kundalini: El Laya Yoga se basa en prácticas que actúan sobre los chakras, o centros energéticos, y tiene como objetivo dominar la función de cada uno de ellos. Este yoga es aconsejable para aquellos que practiquen con un maestro experimentado, ya que puede ser verdaderamente poderoso.
   El Laya Yoga es conocido como el Yoga de la absorción. Es un Yoga que pretende la absorción de la mente en el corazón. El Laya Yoga es entendido como la técnica de meditación que apuesta por la disolución de la mente que condiciona el actuar.
   El Laya Yoga es un tipo de Yoga variante del Kundalini. Se trata de una técnica tántrica de meditación que persigue la disolución de la mente condicional utilizando técnicas como el control de la respiración, posturas, meditación y del sonido interior del ser.
   La ejercitación del Laya Yoga consiste llevar a cabo diferentes posturas de Yoga tanto de pie, como sentado o acostado. Además, el practicante deberá recitarmantras y apelar a la oración combinando todo ello con las técnicas de visualización y respiración adecuadas para impulsar la liberación de la energía.




-Raja yoga: El Raja Yoga es conocido como “la senda del rey” y se centra en el desarrollo de la mente. Es considerado por algunos el tipo de yoga más clásico. El objetivo del Raja Yoga es mejorar la concentración y alcanzar la unión.
   El Raja Yoga es conocido como el Yoga de la mente. “Raja” significa real, por lo tanto Raja Yoga es el camino real. Es un Yoga que implica que la mente es el rey tiene poder por encima de los demás órganos. El Raja Yoga ayuda a descubrir los misterios de la mente mediante la prácticas físicas y mentales.
   El Raja Yoga es un tipo de Yoga que se centra en la meditación, que ayuda a las personas ahondar en la divinidad del universo interior.
   Para practicar Raja Yoga el primer paso tiene por objeto regular la mente, para desviar la atención hacia dentro en lugar de hacia el exterior.
   La meta del Raja Yoga un estado de conciencia divina accesible al practicante contemplativo en inmovilidad. Las posturas de Yoga buscan que el cuerpo permanezca en una postura inmóvil. El Raja Yoga busca sosegar todos los aspectos de su cuerpo y mente, y entra en un estado transcendente más allá de la naturaleza.
   La postura tradicional para la práctica del Raja Yoga es la conocida Postura del Loto. Se trata de adoptar una postura estable que no obstruya la energía circulante. Se debe conseguir una perfecta comodidad que permita mantener la postura de modo confortable durante una media hora, y que el tronco y la cabeza queden erguidos en línea recta.



-Kriya yoga: El Kriya Yoga es conocido como el Yoga de la unión con el Infinito por medio de cierta acción. El Kriya Yoga es una avanzada técnica para la evolución espiritual, el arte científico de la unión con el Propio Ser.
   El Kriya Yoga es un tipo de Yoga en el que la respiración es primordial. El Kriya Yoga consiste en la disciplina física, el control mental y en la meditación.
   La practica correcta del KriyaYoga conduce a que la actividad normal del corazón, de los pulmones y del sistema nervioso sea realizada con mayor lentitud, lo que da origen a una profunda calma interior del cuerpo y de la mente, y libera la atención de la turbulencia habitual de los pensamientos, emociones y percepciones sensoriales.





-Sahaja yoga: El Sahaja Yoga es una práctica cuyo objetivo es conseguir la consciencia plena de nuestro verdadero Ser. Es conocido como el Yoga de la unión con el poder omnipresente del amor Divino.
    Sahaja significa espontáneo y Yoga, unión. Es una rama del Yoga de simple de meditación, que ofrece al buscador el estado de unión con el poder omnipresente de Dios. Sahaja Yoga es una práctica cuyo objetivo es el desarrollo integral del ser humano o, lo que es lo mismo, conseguir la consciencia plena de nuestro verdadero Ser.
    Para llegar al desarrollo integral del ser humano es necesario despertar una energía que reside en nuestro hueso sacro, conocida desde antiguo con el nombre de Kundalini. Con el método propuesto por Sahaja Yoga, este despertar ocurre de una manera espontánea y natural, sin forzar nada en ningún momento.considera a Dios presente en cada persona o ser sensible.



-Anusara yoga: El Anusara Yoga es conocido como el Yoga de la filosofía tántrica. El universo percibido a través de nuestros sentido es percibido como una manifestación de la Divinidad.
   Anusara Yoga es una escuela de yoga creada en 1997 por John Friend.
  Anusara significa “fluir con la Gracia,” “ir con la corriente,” “seguir el corazón”. Es una rama del Yoga que une la tradición de la filosofía tántrica con los principios universales de alineamiento, y con el corazón.
  El Anusara Yoga es una práctica fuerte de Hatha Yoga combinada con filosofía tántrica.
  La intención principal de practicar Anusara Yoga es alinearse con el flujo de la Gracia, despertar  la verdad de que nuestra naturaleza esencial es parte de ese flujo divino y de servir a ese flujo con amor y alegría.
   Las posturas de Yoga en Anusara Yoga son están orientadas al corazón expresadas de adentro hacia afuera. Las poses están originadas por un profundo sentimiento interno. Anusara Yoga busca la bondad en todas las personas y en todas las cosas.



-Kripalu yoga: El Kripalu Yoga es conocido como el Yoga de la auto-aceptación.El Kripalu Yoga es un instrumento para la autonomía y el crecimiento personal.
  El Kripalu Yoga es conocido como el Yoga de la auto-aceptación. Es una rama del Yoga cuyo objetivo es el de desarrollar un cuerpo sano y fuerte, un corazón abierto cuidadoso, y una mente pacífica y clara. El Kripalu Yoga ha sido desarrollado por Yogi Amrit Desai.
  Kripalu significa compasión, reconoce y honra la singularidad de cada persona. Es un tipo de Yoga que está basado en  la auto-aceptación, estando presente en el momento y aceptando ‘lo que es’. El Kripalu Yoga es un instrumento para la autonomía y el crecimiento personal.
  La práctica del Kripalu Yoga nos enseña cómo ajustarnos a nuestra sabiduría interior, y así conocer mejor nuestros propios cuerpos. La práctica del Kripalu Yoga nos instruye a utilizar nuestro propio conocimiento interior antes de depender sobre la guía de autoridades externas.
  Las posturas de Yoga del Kripalu Yoga se basan en los movimientos de hatha yoga. Hay ejercicios de estiramiento suaves y tradicionales de hatha yoga. Junto con eso, hay ejercicios de respiración y relajación supone para traer la paz y la tranquilidad de cuerpo y mente.



-Yoga aéreo: El Yoga Aéreo es un tipo de yoga que consiste en practicar yoga en el aire. Es una rama del Yoga en el que el cuerpo se relaja y los músculos se trabajan constantemente. El Yoga Aéreo es un tipo de Yoga que está basado en el modelaje del cuerpo otorgándole una mejor flexibilidad, especialmente por los trabajos de tonificación y los estiramientos.
  El practicante de Yoga Aéreo incrementa fuerza, flexibilidad, balance y resistencia . El Yoga Aéreo es un ejercicio completo de cuerpo y mente, ideal para las personas que buscan ejercitarse y divertirse al mismo tiempo.
  Las posturas de Yoga en Yoga Aéreo se realizan en una especie de hamaca que combina técnicas de la gimnasia aeróbica, circense, pilates y de artes aéreas. EnYoga Aéreo el cuerpo combate la gravedad realizando posturas que en principio son difíciles de lograr, por estar en el “aire”. Las posturas invertidas de Yoga Aéreo mejoran el sistema circulatorio y logran que sea transportada más sangre a la cabeza, lo que despeja la mente y el cuerpo se oxigena mejor.

Chakras


La práctica de yoga, para enfocar la energía en diferentes posturas, puede ayudar a alinear los chakras y lograr que todas las ruedas giren en la misma dirección y velocidad.
   Un chakra es una palabra sánscrita que significa rueda. Se trata de un sistema de siete centros de energía situados a lo largo de la columna vertebral. Cadachakra corresponde a un área del cuerpo, un conjunto de características de comportamiento y las etapas del crecimiento espiritual.

    Estos son los 7 chakras:


ChakraFuncionesElemento asociadoDiosmantra
Sajasra-aratrascendencia, conexión con la divinidad.espacioParama Shivaom
AgñáIntuición, percepción extrasensorial.luzShambhúksham
Vishudhahabla, autoexpresión y crecimiento.éterSada Shivajam
Anajatadevoción, amor, compasión, sanación.aireShivaiam
Mani-puramente, poder, control, libertad propia.FuegoVisnúram
Sua- Adhisthanaemoción, energía sexual, creatividad.aguaBrahmávam
Muladharainstinto, supervivencia, seguridad.tierraGaneshalam


La comprensión de cómo ajustar y controlar tus chakras, a través de el yoga y meditación, pueden ayudar a traer equilibrio y paz a tu mente, cuerpo yespíritu.





























jueves, 19 de noviembre de 2015


  El yoga (en sánscrito unión) es una disciplina física y mental que se originó en la India (Valle del indo) hace más de 5000 años. Se creó como una ciencia de la vida para conservar la salud física, mental y emocional y responder a preguntas filosóficas universales como la verdad sobre la existencia y el universo, el origen del sufrimiento y la manera de alcanzar la felicidad como un estado interior (nirvana).

 La persona que experimenta el nirvana se compara con un fuego apagado cuando su provisión de combustible se ha extinguido. En todas ellas también este combustible sería la falsa idea del Yo, que causa el deseo, la necesidad, la conciencia, el nacimiento, la muerte, la codicia, el odio, la confusión, la ignorancia... Según sus practicantes, la experiencia del nirvana es posible mediante:
       -El trabajo y el estudio de uno mismo.
       -Las prácticas en sí (sin necesidad de un contenido religioso).
       -La metafísica, que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.

El yoga durante siglos se ha implementado como un sistema psicológico, médico y espiritual.
Según sus practicantes, el yoga otorga como resultado:
      -La unión del alma individual con la divinidad (Brahman, Shiva, Visnú, Kali, etc.), entre los que  tienen una postura religiosa de tipo devocional.
      -La percepción de que el yo es espiritual y no material, entre los que tienen una postura  espiritualista.
      -El bienestar físico y mental, entre los que tienen una postura racionalista (atea o agnóstica).