El yoga (en sánscrito unión) es una disciplina física y mental que se originó en la India (Valle del indo) hace más de 5000 años. Se creó como una ciencia de la vida para conservar la salud física, mental y emocional y responder a preguntas filosóficas universales como la verdad sobre la existencia y el universo, el origen del sufrimiento y la manera de alcanzar la felicidad como un estado interior (nirvana).
La persona que experimenta el nirvana se compara con un fuego apagado cuando su provisión de combustible se ha extinguido. En todas ellas también este combustible sería la falsa idea del Yo, que causa el deseo, la necesidad, la conciencia, el nacimiento, la muerte, la codicia, el odio, la confusión, la ignorancia... Según sus practicantes, la experiencia del nirvana es posible mediante:
-El trabajo y el estudio de uno mismo.
-Las prácticas en sí (sin necesidad de un contenido religioso).
-La metafísica, que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.
El yoga durante siglos se ha implementado como un sistema psicológico, médico y espiritual.
Según sus practicantes, el yoga otorga como resultado:
-La unión del alma individual con la divinidad (Brahman, Shiva, Visnú, Kali, etc.), entre los que tienen una postura religiosa de tipo devocional.
-La percepción de que el yo es espiritual y no material, entre los que tienen una postura espiritualista.
-El bienestar físico y mental, entre los que tienen una postura racionalista (atea o agnóstica).
No hay comentarios:
Publicar un comentario